Nuestra sociedad está en transición hacia un mayor uso de electricidad y un menor uso de combustibles fósiles. Ya vemos esto en el sector del transporte con la explosiva tasa de crecimiento de los vehículos eléctricos (VE). El número de registros de VE en Illinois aumentó más del 40 % en 2021, según un análisis de los datos del Departamento de Energía de los EE. UU.
Pero el transporte es solo el comienzo. La calefacción y la refrigeración de los edificios se electrificará cada vez más. La fabricación y otras industrias se electrificarán cada vez más. Las tendencias abarcan todos los sectores e indican que necesitamos más electricidad, no menos.
¿Por qué se está expandiendo la electrificación?
Principalmente debido al cambio a cero emisiones de carbono. La crisis climática nos obliga a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, que generan emisiones de carbono y contaminación del aire, amenazan nuestras economías, nuestra salud y nuestro bienestar, y afectan a las comunidades de escasos recursos más que a otras.
La transición a electricidad con cero emisiones de carbono para satisfacer nuestras necesidades de transporte, calefacción y refrigeración generalmente es la forma más práctica y rentable de descarbonizar. Y reduce aún más las emisiones nocivas asociadas con el transporte de combustibles fósiles. Además, a medida que continúan creciendo las energías renovables y otros recursos con cero emisiones de carbono, la electrificación del transporte, los edificios y la industria nos permite maximizar el impacto de nuestro creciente suministro de energía limpia.