¡Próximamente, nuevo número de cuenta! A principios de 2024, lanzaremos un nuevo sistema de facturación al cliente diseñado para ofrecer una mejor experiencia para el cliente. Find out how this change will impact you.
En ComEd, liderazgo significa integridad, pensamiento de vanguardia, apertura a nuevas ideas y toma de decisiones basada en principios. ComEd ha prestado servicios a la región del norte de Illinois por más de 100 años. Ese tipo de longevidad no ocurre de casualidad. Ocurre debido a hombres y mujeres cuyos talentos y capacidades guían nuestra dirección estratégica e inspiran a otros a seguir ese camino.
Nuestros valores son parte de nuestras operaciones cotidianas y nuestro compromiso con la región. ComEd se define a través de la forma en que operamos y lo que creemos. Nuestros valores reflejan los principios que representamos y guían nuestras acciones y nuestras interacciones.
Director ejecutivo
Gil Quiniones dirige ComEd, una compañía de Exelon, la cual ofrece energía eléctrica a las vidas de más de 4 millones de clientes residenciales y comerciales, o 70 por ciento de la población del estado de Illinois. También es responsable de la entrega segura y confiable de electricidad a los clientes, y de facultarlos para que administren su uso de energía. Supervisa la administración de la red eléctrica para Chicago y la mayor parte del norte de Illinois, así como las sociedades de ComEd con las diversas comunidades a las que sirve.
Antes de incorporarse a ComEd, Quiniones se desempeñó durante más de una década como presidente y director ejecutivo de New York Power Authority (NYPA), la empresa eléctrica estatal más grande del país. Durante su liderazgo, NYPA desempeñó un papel clave en la iniciativa Reforma de la Visión de la Energía del gobernador para usar fuerzas del mercado y nuevas tecnologías a fin de facultar a los clientes y fomentar el crecimiento de la energía limpia y renovable y de la eficiencia energética.
Quiniones se desempeñó como copresidente de la junta directiva de Alliance to Save Energy. Formó parte de las juntas directivas de New York State Energy Research and Development Authority y de Large Public Power Council. Desde abril de 2015 hasta abril de 2016, se desempeñó como presidente de la junta directiva de Electric Power Research Institute (EPRI), organización internacional de investigación y desarrollo de la industria de energía eléctrica. Actualmente, se desempeña como presidente de GridWise Alliance, entidad enfocada en acelerar la innovación para ofrecer una red más segura, confiable, resistente y asequible con el fin de respaldar la reducción de emisiones de carbono de la economía estadounidense.
Quiniones asistió a De La Salle University en Filipinas, donde obtuvo una licenciatura en ingeniería mecánica.
Presidente
Director de operaciones
Como presidente y director de operaciones, Donnelly es responsable de dirigir el desempeño global de ComEd de las áreas de confiabilidad del servicio, operaciones, ingeniería, construcción, seguridad, satisfacción al cliente, administración financiera y desarrollo de red inteligente, incluida la implementación en Chicago de uno de los primeros grupos de microrred del país operado por una empresa de servicios públicos. Ha dirigido la empresa mejorando en un 70 por ciento el nivel de confiabilidad energética para los clientes, cifra sin precedentes.
ComEd es una unidad de Exelon con sede en Chicago. ComEd es la empresa eléctrica más grande de Illinois y cuenta con una de las redes de energía eléctrica más grandes del país. La compañía emplea a más de 6,000 personas y distribuye electricidad a más de 4 millones de clientes residenciales y comerciales en todo el norte de Illinois, el 70 por ciento de la población del estado, incluyendo la ciudad de Chicago.
Exelon es uno de los mayores proveedores de energía del país. La compañía cuenta con uno de los surtidos de generación de capacidad más grandes de la industria, con un alcance a nivel nacional y sólida posición en la región del oeste medio y Atlántico central del país. Exelon distribuye la electricidad y gas natural a aproximadamente 10 millones de clientes en el norte de Illinois, Delaware, Distrito de Columbia, Maryland, Nueva Jersey y Pensilvania. Exelon, una compañía que integra la lista Fortune 100, tiene sus oficinas centrales en Chicago y cotiza en la Bolsa de valores NASDAQ bajo el código bursátil EXC.
Donnelly comenzó su carrera profesional en PECO, compañía hermana de ComEd, que es la compañía de electricidad y gas natural más grande de Pensilvania, en 1983. Cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria de la energía.
Fue promovido a presidente de ComEd en 2018 y se desempeña como el director de operaciones desde 2012. Donnelly también prestó servicios anteriormente como vicepresidente ejecutivo de operaciones de ComEd, a cargo de la dirección de todas las operaciones del sistema de transmisión y entrega de energía. Sostuvo otros puestos ejecutivos que cubrían una amplia gama de funciones para ComEd y PECO.
Donnelly se desempeña como miembro del Consejo Asesor en Investigaciones del Electric Power Research Institute.
Donnelly presta servicios en el directorio de Association of Edison Illuminating Companies, la Cámara de Comercio de Chicago, House Theatre of Chicago y Big Shoulders Fund. También se desempeña como vicepresidente en el consejo de administración y como presidente en el comité de calidad del hospital La Rabida Children's Hospital de Chicago.
Donnelly obtuvo su título universitario en ingeniería eléctrica de la Universidad de Pensilvania y obtuvo un diploma de maestría de la Universidad de Temple.
Vicepresidente sénior
Directora de clientes y operaciones de clientes
Washington supervisa todos los aspectos de las operaciones de clientes de ComEd, incluidos los programas de eficiencia de energía, los canales de los clientes y tecnología relacionada, los servicios a clientes de alto volumen, el centro de llamadas para clientes, las operaciones de campo, las operaciones financieras de los clientes y el mercadeo.
ComEd es una unidad de Exelon Corp., con sede en Chicago. ComEd distribuye electricidad a más de 4 millones de clientes residenciales y comerciales en todo el norte de Illinois, o un 70 por ciento de la población del estado.
Washington se incorporó a Exelon en 2003 y se ha desempeñado en varios cargos de creciente responsabilidad para Exelon y ComEd durante toda su trayectoria con la compañía. Más recientemente, se desempeñó como vicepresidenta sénior de Asuntos Externos y Gubernamentales en ComEd, donde dirigió asuntos legislativos, asuntos externos, servicios a clientes de alto volumen y desarrollo económico y de la fuerza laboral, y gestionó las relaciones de ComEd con organizaciones cívicas y benéficas. Prior to that role, Washington served in various leadership posts, including as Vice President of Regulatory Policy and Strategy for ComEd, where she managed the company’s engagement with regulatory bodies, including the Illinois Commerce Commission.
De 2014 a 2016, lideró la fusión exitosa entre Exelon y Pepco Holdings, mientras se desempeñaba como vicepresidenta de Asuntos Corporativos en Washington, D. C.
Antes de incorporarse al equipo regulatorio de ComEd, fue directora de Relaciones con Inversores para Exelon. En esa función, fue responsable de comunicar la propuesta de valor de Exelon, los resultados financieros y los agentes impulsores del desempeño a la comunidad financiera.
Washington is a board member of the Metropolitan Planning Council, the Civic Consulting Alliance, and the Chicago Children’s Advocacy Center. She is a board member and fellow of Leadership Greater Chicago and board member and secretary of the Smart Electric Power Alliance. She is an active member of various industry and professional groups, including the American Association of Blacks in Energy, the Association of Edison Illuminating Companies, and the Northern Illinois University Presidential Advisory Council, and The Chicago Network. In addition, she is the executive sponsor of Developing Young Professionals Chicagoland, an Exelon employee resource group.
Washington obtuvo una maestría en Administración de Empresas de Keller Graduate School of Management y una licenciatura en Finanzas de la Universidad Lewis.
Director financiero y tesorero
En su función de vicepresidente sénior, director financiero y tesorero, Levin es responsable de todas las actividades financieras de ComEd, lo que incluye planificación y análisis financiero, asignación de capital, tesorería y gestión de riesgos.
Antes de asumir su puesto actual, Levin se desempeñó como vicepresidente de Planificación y Análisis Financiero Corporativo para Exelon, cargo en el que fue responsable de gestionar las previsiones financieras consolidadas de la empresa y apoyar al liderazgo de Exelon en la toma de decisiones financieras estratégicas. Inmediatamente antes de ese puesto, fue director de Planificación y Análisis Financiero para ComEd como responsable de la previsión del desempeño financiero futuro de la empresa y la planificación de escenarios relacionados.
Antes de incorporarse inicialmente a ComEd, Levin ocupó cargos en la organización de Finanzas Corporativas de Exelon. Como director del grupo BSC Finance, supervisó las actividades de elaboración de presupuestos, pronósticos e informes para la organización de servicios compartidos de Exelon. También estuvo al frente de la consolidación de las proyecciones y los resultados financieros de la empresa, así como también de una variedad de análisis ad hoc entre empresas, mientras se desempeñaba como gerente sénior de Planificación Corporativa.
Antes de desempeñar sus funciones en Finanzas Corporativas, Levin fue gerente sénior en el grupo de Desarrollo Corporativo de Exelon, con responsabilidad en la evaluación de potenciales fusiones, adquisiciones y desinversiones. Sus transacciones incluyeron la adquisición de Pepco Holdings, Inc. por parte de Exelon y la adquisición del proyecto AV Solar Ranch 1 por parte de Exelon Generation. Levin comenzó su carrera en Exelon en el grupo de Estrategia Corporativa de la empresa, donde desempeñó un papel destacado en el desarrollo del plan Exelon 2020: A Low-Carbon Roadmap para la empresa.
Antes de incorporarse a Exelon en 2007, Levin fue consultor en Navigant Consulting, Inc., que fue adquirida posteriormente por Guidehouse.
Levin es voluntario activo en el área de Chicago. Anteriormente trabajó en la junta directiva y como tesorero de Horizons for Youth, una organización sin fines de lucro que proporciona apoyo académico, mentoría individual y programas de enriquecimiento para jóvenes de Chicago.
Levin obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas de la Facultad de Negocios Ross de la Universidad de Míchigan y una maestría de la Facultad de Negocios Booth de la Universidad de Chicago.
Vicepresidente sénior de Transmisión y Subestación
Maletich supervisa la ingeniería y el diseño, la gestión laboral, la construcción y el mantenimiento de transmisión y subestación, y retransmisión y prueba de subestaciones.
ComEd, una unidad de Exelon Corp. con sede en Chicago, distribuye electricidad a más de 4 millones de clientes residenciales y comerciales en todo el norte de Illinois, lo que equivale a un 70 por ciento de la población del estado.
Maletich trabajó anteriormente como vicepresidenta de Operaciones de Sistemas de Distribución para ComEd, donde fue responsable de la supervisión y el desarrollo operativo de la estrategia de negocios de la organización de operaciones de sistemas de distribución de ComEd, que incluye su centro de control de operaciones y preparación para emergencias.
Maletich cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de la energía. Se incorporó a ComEd en ingeniería de distribución en su región de Chicago. Ocupó varios puestos en ingeniería de distribución, planificación de la distribución, suministro, gestión de activos, y como director del centro de control de operaciones de distribución.
Maletich es miembro activo de la división de Chicago de la Society of Women Engineers y de Women's Energy Network.
Maletich se desempeña en la junta de la Penedo Charitable Organization y es miembro del comité de Energetic Women para la Midwest Energy Association.
En 2017, Maletich recibió el premio Maverick de la Midwest Energy Association en reconocimiento a la promoción, la conexión y la consolidación de líderes mujeres en operaciones e ingeniería de energía.
Maletich tiene una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Illinois en Chicago y una maestría en Finanzas de la Universidad DePaul.
Vicepresidente sénior de Operaciones de Distribución
David Perez supervisa las operaciones de distribución para más de 11,000 millas cuadradas que abarca el área de servicio de ComEd. Estas operaciones incluyen nuevos negocios, construcción y mantenimiento, operaciones de campo e ingeniería regional.
Antes de su función actual, Perez se desempeñó como vicepresidente de Transmisión y Subestación para ComEd, donde fue responsable de la construcción, la operación y el mantenimiento de más de 5,800 millas de líneas de transmisión y casi 400 subestaciones. Además, anteriormente ocupó el cargo de vicepresidente de Operaciones de Distribución en ComEd para las regiones de Chicago y Maywood.
Antes de incorporarse al equipo de operaciones, Perez se desempeñó como vicepresidente de Gestión Laboral y Nuevos Negocios en ComEd. En esa función, fue responsable de más de 500 empleados que gestionaron planes de trabajo de construcción y mantenimiento, y prestó servicios de ingeniería y construcción para los clientes.
Con más de 20 años de experiencia en la industria de la energía, Perez también ocupó puestos gerenciales en construcción, mantenimiento, operaciones, gestión laboral e investigaciones técnicas en ComEd.
En 2007, Perez se convirtió en miembro de Leadership Greater Chicago, que expone a los ejecutivos del área a desafíos locales y las habilidades necesarias para marcar una diferencia en la comunidad. Es miembro de la junta del Chicago Metro History Center, la facultad de Ingeniería de la Universidad de Illinois en Chicago y la junta directiva de Chicago Commons.
Perez es licenciado en Ingeniería Eléctrica graduado de la Universidad de Illinois en Chicago.
Asesor general
Como vicepresidente sénior y asesor general, Rippie es responsable de proporcionar asesoramiento legal en todos los aspectos de la operación de la empresa, lo que incluye la representación de la empresa en sus asuntos legales externos, casos de tarifas y otros procedimientos administrativos y legales. Además, se desempeña como asesor general adjunto de Exelon, ya que brinda apoyo legal a todas las empresas de servicios públicos de Exelon en asuntos relacionados con la Comisión Federal Reguladora de Energía ( FERC).
ComEd es una unidad de Exelon Corporation con sede en Chicago. ComEd distribuye electricidad a aproximadamente 4 millones de clientes en todo el norte de Illinois, lo que equivale a un 70 por ciento de la población del estado.
Antes de asumir su función actual, Rippie fue socio en la práctica energética de Jenner & Block, con sede en Chicago, y cofundó una empresa boutique de energía e infraestructura. Desde fines de la década de 1980, ha representado a ComEd en asuntos regulatorios y ha brindado asesoramiento sobre cómo abordar el entorno comercial y tecnológico cada vez más complejo para las empresas de servicios públicos.
Rippie se desempeña como vicepresidente y presidente de Finanzas para el fondo de dotación que apoya a la Illinois Math and Science Academy.
Rippie se graduó de la Facultad de Derecho de Yale, donde fue becario de Coker, y obtuvo una maestría en Economía y una licenciatura en Matemáticas y Economía de la Universidad Northwestern.
Vicepresidente sénior, Asuntos Externos, Regulatorios y Gubernamentales
Louie Binswanger, vicepresidente sénior de Asuntos Externos, Regulatorios y Gubernamentales, dirigirá las áreas de asuntos gubernamentales y externos, estrategias y asuntos regulatorios, estrategia y adquisición de energía, desarrollo económico y de la fuerza laboral. Además, supervisará la función de relaciones corporativas, que gestiona las relaciones de ComEd con organizaciones cívicas y de beneficencia. Asimismo, es miembro del Comité Administrativo de ComEd y cuenta con 40 años de experiencia en el sector de los servicios públicos.
ComEd es una unidad de Exelon Corporation con sede en Chicago (NASDAQ: EXC). ComEd distribuye electricidad a más de 9 millones de personas en todo el norte de Illinois, lo cual equivale al 70 por ciento de la población del estado.
Louie se incorporó a ComEd luego de trabajar en Nicor Gas, donde inició sus tareas en 2013. Recientemente, se desempeñó como vicepresidente de Asuntos Externos, donde lideró, desarrolló y dirigió la política, estrategia y planificación regulatorias de la empresa y era responsable de las actividades regulatorias ante la Comisión de Comercio de Illinois. Louie también era responsable de liderar las actividades de asuntos legislativos y gubernamentales de la empresa, dirigir lobistas externos y establecer la política de la empresa en relación con la legislación estatal. Antes del cargo de vicepresidente de Asuntos Externos, se desempeñó como vicepresidente de Asuntos Regulatorios.
Previo a su trabajo en Nicor Gas, Louie se desempeñó como vicepresidente sénior de Asuntos Legales, Regulatorios y Gubernamentales en SourceGas, LLC, Colorado, donde dirigía los asuntos legales y regulatorios, tarifas y contabilidad financiera, asuntos gubernamentales, comunicaciones corporativas y relaciones comerciales. También ha ocupado puestos de liderazgo en TECO Energy y sus subsidiarias, Peoples Gas System, Atmos Energy Corporation y Citizens Utilities. Inició su carrera laboral en Southern Union Gas en 1983.
Louie forma parte de la junta asesora del Centro para Servicios Públicos de la Universidad Estatal de Nuevo México y de las juntas directivas de Hispanics in Energy y de la Cruz Roja Americana de Chicago y el norte de Illinois.
Louie obtuvo una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Texas, El Paso. Es ingeniero profesional matriculado y completó un programa ejecutivo de finanzas y contabilidad en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania.
Directora de Información, vicepresidenta de Operaciones Tecnológicas
Como vicepresidenta de Operaciones Tecnológicas, Matsumura es responsable de las operaciones de TI en funcionamiento 24/7, la gestión de infraestructuras/plataformas, la resistencia cibernética, las operaciones de comunicaciones unificadas y la asistencia digital al usuario final para todas las empresas operativas de Exelon.
Matsumura se incorporó a Exelon en 2019, con más de 25 años de experiencia en Tecnología de la Información. Antes de Exelon, Jenniffer trabajó en IBM durante 18 años, donde brindó apoyo a empresas de todo el mundo. Después de IBM, trabajó en Morgan Stanley en el sector financiero, a cargo de brindar soporte a un gran espacio de operaciones y oficinas de corretaje. Durante su estadía en Nueva York también lideró la iniciativa de recuperación ante desastres de la red para Morgan Stanley después del 11/9. Luego pasó a prestar servicios a Gap Inc., con sede en San Francisco. Allí, fue responsable de administrar un equipo de 200 personas que mantuvo las operaciones de TI, ingeniería y entrega de proyectos para más de 2,800 tiendas en todo el mundo. Continuó gestionando grandes equipos de entrega en Honda, Amgen y la ciudad de Chicago, puesto en el que dirigió transformaciones de TI en toda la empresa y forjó relaciones duraderas como asesora ejecutiva de confianza. Estos proyectos representaron miles de millones en inversiones e involucraron a equipos de más de 4,000 personas.
Jenniffer es miembro fundador del Consejo de Liderazgo Panasiático de Exelon, cuyo objetivo es impulsar las oportunidades en los puestos ejecutivos para los panasiáticos mediante la creación de nuevas vías de desarrollo.
También fundó la organización Women in IT para Exelon en 2019, que creó el primer programa de tutoría para mujeres en TI. El grupo proporciona oportunidades de desarrollo y capacitación y continúa impulsando la paridad en la fuerza laboral reteniendo y atrayendo talento en la organización.
Vicepresidenta, Operaciones de Recursos Humanos
En su función de vicepresidenta de Operaciones de Recursos Humanos, Trovato-Wickersham supervisa las estrategias de RR. HH., Gestión del Talento y Desarrollo Organizativo, Salud Ocupacional y DEI de la empresa. Está bajo la supervisión del director ejecutivo de ComEd y del director de Recursos Humanos de Exelon.
Trovato-Wickersham se incorporó a la empresa en 2015 y fue designada vicepresidenta de Recursos Humanos de ComEd en octubre de 2021, tras lo cual estableció la estrategia de RR. HH. para más de 6,000 empleados como miembro del equipo de liderazgo sénior. Se ha desempeñado como directora de operaciones de RR. HH. para ComEd durante tres años, cargo en el cual fue responsable de la dotación de personal, las relaciones laborales y con los empleados, la salud y seguridad ocupacionales, las operaciones diarias de RR. HH. y las prioridades estratégicas de RR. HH., como las iniciativas de transformación de RR. HH. en curso.
Anteriormente, también se desempeñó como directora de personal del vicepresidente ejecutivo sénior y directora financiera de Exelon. En este puesto, fue responsable de dirigir el plan de cultura financiera, formó parte del equipo de transformación financiera, trabajó para ayudar a consolidar la información entre las empresas operativas de Exelon y actuó como enlace con bancos y acreedores externos. Antes de ese puesto, Jaclyn trabajó en BSC HR como gerente de RR. HH. de las funciones estratégicas financieras y corporativas.
Actualmente, Jaclyn forma parte de la junta directiva de Cara Collective. La misión de Cara es conectar a las personas que viven en la pobreza con un empleo de calidad a través de la educación, el acceso, la equidad y las oportunidades. También trabajó en el comité directivo de HeForShe creando estrategias tanto interna como externamente para aumentar la representación de las mujeres en puestos de liderazgo corporativo y proporcionar recursos para que las niñas de primaria y secundaria comenzaran a aprender sobre carreras en campos STEM.
Jaclyn se graduó de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Minnesota con una licenciatura en Historia.
Presidenta y directora ejecutiva
Exelon Corporation
Calvin Butler es presidente y director ejecutivo de Exelon. Butler supervisa las seis compañías locales de electricidad y gas natural de Exelon: Atlantic City Electric, BGE, ComEd, Delmarva Power, PECO y Pepco. Juntas, forman la compañía de servicios públicos más grande del país por cantidad de clientes y prestan servicios a aproximadamente 10 millones de clientes de electricidad y gas en Nueva Jersey, Maryland, Illinois, Delaware, Pensilvania y el Distrito de Columbia. Se desempeña como presidente de la junta de cada empresa de servicios públicos y es miembro del comité ejecutivo de Exelon.
Butler es expresidente de Gridwise Alliance, una organización de defensa que promueve la modernización y la innovación de la red eléctrica del país.
Antes de ser ascendido a director ejecutivo el 31 de diciembre de 2022, Butler había sido presidente y director de operaciones de Exelon. Anteriormente, ocupó cargos de creciente responsabilidad en Exelon, incluido el de vicepresidente ejecutivo sénior y director de operaciones (COO) (2021), director ejecutivo (CEO) de Exelon Utilities (2019) y director ejecutivo de BGE de 2014 a 2019. Antes de esa función, Butler fue vicepresidente sénior de Asuntos Regulatorios y Externos de BGE. Además, ha ocupado varios puestos de liderazgo en ComEd, incluido el de vicepresidente sénior de Asuntos Corporativos y vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Legislativos.
Antes de incorporarse a Exelon en 2008, ocupó puestos de liderazgo sénior en asuntos externos y en fabricación en la compañía de soluciones de impresión, digitales y de cadena de suministro R.R. Donnelley. Butler pasó sus primeros años en Central Illinois Light Company (CILCORP), donde trabajó en asuntos gubernamentales, legales y de estrategia.
Además de desempeñarse en la junta directiva de Exelon, Butler también es presidente de la junta de cada empresa operativa de Exelon: BGE, ComEd, PECO y PHI. Es vicepresidente del Instituto de Educación Internacional (IIE). Será un nuevo miembro del Comité Cívico del Club Comercial de Chicago. También es miembro de varias juntas directivas sin fines de lucro en áreas donde opera Exelon, y forma parte de la junta de su alma mater de pregrado, la Universidad Bradley en Peoria, Ill. Butler también es miembro del Consejo James Madison de la Biblioteca del Congreso.
Ha sido reconocido por varias organizaciones por su liderazgo y compromiso con la comunidad. En 2021, The Daily Record nombró a Butler en su lista “Power 100” y lo ha destacado como uno de sus 35 principales residentes influyentes de Maryland. Además, lo ha incluido tres veces como uno de los “directores ejecutivos más admirados” de Maryland. En 2020, fue distinguido con el Premio BEYA Chairman, que reconoce a los líderes negros por sus aportes significativos a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Ese mismo año, fue elegido entre los “ejecutivos negros más influyentes de Estados Unidos” por la revista Black Enterprise, y como “líder intelectual de ETS del año” de Zpryme, que rinde homenaje a las personas con la “visión ingeniosa y valiente necesaria para inspirar el ecosistema energético global hacia una modernización sostenible”. En 2019, los Boy Scouts of America lo distinguieron con el premio Whitney M. Young, Jr. Service Award y ha sido elegido por la revista Baltimore como uno de sus “diez residentes destacados de Baltimore”. Es un miembro activo de Kappa Alpha Psi Fraternity, Inc.
Butler obtuvo una licenciatura de la Universidad Bradley en Peoria, Illinois, y un doctorado la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington en St. Louis, Misuri. Recibió un doctorado honorario en Humanidades de la Universidad Estatal Morgan en 2014.
Director ejecutivo, ComEd
Antes de incorporarse a NYPA en 2007, Quiniones desempeñó varios puestos durante la administración de Michael R. Bloomberg, alcalde de la ciudad de Nueva York, entre ellos, el de vicepresidente sénior de energía y telecomunicaciones durante más de cuatro años. Comenzó su carrera en Consolidated Edison (Con Edison), una de las mayores empresas privadas de energía del país que provee electricidad y gas natural a sectores del sureste de Nueva York y norte de Nueva Jersey, incluida la ciudad de Nueva York. Trabajó en Con Edison durante 16 años y allí fue cofundador de Con Edison Solutions, la empresa no regulada de servicios de energía de la compañía de servicios públicos.
Quiniones fue nombrado Power Player of the Year 2017 por Smart Electric Power Alliance, un premio que reconoce a los principales líderes en transformación energética de Estados Unidos. También recibió el premio Alex Radin Distinguished Service Award otorgado por la American Public Power Association.
Presidente y director ejecutivo de Metropolitan Family Services
Director independiente desde 2021
Ric Estrada es director ejecutivo de Metropolitan Family Services, una de las agencias de servicios humanos más grandes y respetadas de Illinois. Desde que se incorporó a Metropolitan en 2011, ha ayudado a la agencia a aumentar más del doble los ingresos y las familias a las que presta servicio.
Ric tiene tres décadas de experiencia en liderazgo en servicios humanos. Antes de unirse a Metropolitan, se desempeñó como primer comisionado adjunto del Departamento de Familia y Servicios de Apoyo (DFSS) de la ciudad de Chicago. Anteriormente, se desempeñó como director ejecutivo de Erie Neighborhood House en Chicago.
Ric también forma parte de la Junta Directiva de Metra, Navy Pier, Grand Victoria Foundation y A Better Chicago.
Recibió un reconocimiento como miembro de Marshall Memorial y también ha sido elegido como miembro distinguido de Leadership Greater Chicago. Ha recibido el premio John A. McDermott Award al Liderazgo Social Distinguido de City Club of Chicago, el premio City Partner Award de la Universidad de Illinois en Chicago y el premio Inaugural SSA Social Impact Alumni Award de la Universidad de Chicago. Además, Ric recibió la distinción Roberto Clemente de los Chicago Cubs y ha recibido el Premio Hispanic Heritage Leadership de la NFL por parte de los Chicago Bears. Los galardones adicionales incluyen ser nombrado “Persona del Año” por el Corporate Responsibility Group of Chicago, recibir una Beca Kellogg CEO Perspectives y, al principio de su carrera, recibir la distinción “40 Under 40” de Crain’s Chicago Business.
Los antecedentes educativos de Ric incluyen una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Illinois en Chicago, una maestría en Administración y Política de Servicios Sociales de la Facultad de Administración de Servicios Sociales de la Universidad de Chicago y una licenciatura en Psicología de la Universidad de Loyola en Chicago.
Presidente de la Universidad Estatal de Chicago
Director independiente desde 2022
Zaldwaynaka (“Z”) Scott es la 12.º presidenta permanente de la Universidad Estatal de Chicago y asumió el cargo el 1 de julio de 2018. La presidenta Scott supervisó el desarrollo y el avance del Plan Estratégico de la CSU 2020-2025, lo que garantiza que la institución liderará con la misión de transformación para la vida de los estudiantes a través de la innovación y la excelencia en el liderazgo ético. También supervisó el lanzamiento de una renovación histórica de la marca de la universidad. La presidenta Scott es una reconocida defensora de la equidad en la educación superior, y ha formado y copresidido el Equity Working Group, un cuerpo de líderes de todos los sectores de educación pública y privada, filantropía y desarrollo comunitario para formular un plan de acción a fin de abordar el acceso y el éxito de los estudiantes negros en la educación superior de Illinois.
Antes de su puesto actual, la presidenta Scott fue socia en un bufete de abogados nacional con actuación internacional que se centró en consultar con ejecutivos corporativos sénior y juntas directivas sobre temas de gestión de riesgos, investigaciones regulatorias, gobernanza y cumplimiento corporativo. También pasó más de 16 años como fiscal penal federal en el puesto de fiscal federal adjunta en el Distrito Norte de Illinois, donde se desempeñó como jefe de la Sección de Delitos Generales. Tras abandonar la Oficina del Fiscal Federal de EE. UU., el Senado del Estado de Illinois confirmó su nombramiento como primera Inspectora General Ejecutiva de Illinois para las Agencias del Gobernador y sus Universidades Públicas. En esta función, creó una agencia estatal independiente de la rama ejecutiva desde sus inicios, desarrolló la primera plataforma de capacitación de los Estados Unidos sobre ética en todo el estado para empleados del gobierno estatal y creó un protocolo para la investigación de denuncias de conducta indebida, malgasto, fraude y abuso.
La presidenta Scott dio clases en algunas de las escuelas de derecho más competitivas del país, incluida la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago y la Facultad de Derecho John Marshall de la UIC. La Facultad de Derecho Maurer de la Universidad de Indiana le otorgó su Premio al Servicio Distinguido (2012) y la seleccionó para la inducción en el Salón de la Fama de Exalumnos de la Facultad de Derecho (2019).
La presidenta Scott es miembro del Economic Club of Chicago y del Commercial Club of Chicago. También es miembro de la junta directiva del Ann & Robert H. Lurie Children’s Hospital Medical Center, del Shedd Aquarium y de la Academia de la Guardia Costera de los Estados Unidos.
La presidenta Scott tiene un doctorado de la Facultad de Derecho Maurer de la Universidad de Indiana y una licenciatura en Periodismo de la Universidad de Illinois en Champaign-Urbana.
Presidenta y directora ejecutiva de SPAAN Tech Inc.
Smita Shah es la fundadora y directora ejecutiva de SPAAN Tech, Inc., una firma de arquitectura, ingeniería y gestión de proyectos con más de 20 años de experiencia en proyectos de infraestructura pública y privada que incluyen transporte, aviación, instalaciones y sistemas de telecomunicaciones. Tiene vasta experiencia comercial y técnica, y obtuvo su licenciatura de la Universidad Northwestern, un máster en Ingeniería Civil y Ambiental del M.I.T. y un posgrado en Estudios de Administración de la Universidad de Oxford.
En reconocimiento al liderazgo y compromiso de la Sra. Shah con la comunidad, fue nombrada por el presidente Biden para la Comisión del Presidente sobre Asiáticoamericanos, Nativos Hawaianos e Isleños del Pacífico. Además, forma parte de la junta del Museo de Ciencias e Industria y es fiduciaria de Lincoln Academy of Illinois y del Consejo Escolar Harris en la Universidad de Chicago. Recientemente, fue vicepresidenta de la Comisión del Plan de Chicago, que ha apoyado el desarrollo de esta gran ciudad durante los últimos 14 años. Además, la Sra. Shah forma parte de la junta directiva de MacLean Fogg Company y es miembro del comité de auditoría. Es copresidenta de Young President’s Organization (YPO) Chicago y miembro del Economic Club and Commercial Club of Chicago.
La Sra. Shah ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo comercial y cívico, entre ellos, de Crain's Chicago Business (40 Under 40, Notable NonProfit Leader), la American Society of Civil Engineers y el American Consulting Engineers Council. Se desempeñó como representante de EE. UU. para el APEC Women and the Economy Forum (WEF) y recibió la Medalla de Honor de Ellis Island, que cuenta con el reconocimiento del Congreso.