Transformamos en hechos nuestro compromiso con el medio ambiente y lanzamos una cantidad de proyectos que dependen de la energía solar como nuestra fuente de electricidad y que utiliza vehículos con combustible alternativo.
Líder de una iniciativa nacional de flotas ecológicas
Nuestro compromiso con la administración ambiental responsable se ejemplifica en nuestra inversión en vehículos a base de combustibles alternativos. Reconocida en 2009 como la séptima flota ecológica más grande de EE. UU. en un informe de GreenBiz.com sobre el medio ambiente, nuestro equipo de más de 2,100 vehículos a base de combustibles alternativos implica que el 63 por ciento de la flota de ComEd utiliza fuentes de combustible distintas al petróleo puro. En comparación con una flota no ecológica, esta reduce las emisiones de dióxido de carbono en más de 4,200 toneladas métricas anualmente, o el equivalente de extraer aproximadamente 1,300 automóviles (o 400 camiones grúas) de la ruta durante un año completo.
Vehículo de combustible alternativo: cualquier vehículo que funcione total o parcialmente con una fuente de energía que no contenga 100% de petróleo.
Vehículo eléctrico híbrido (HEV): cualquier vehículo con ruedas accionadas por una combinación de un motor de gasolina/diesel y un motor eléctrico con una batería incorporada. La batería generalmente se recarga con el motor de gasolina y el frenado regenerativo (Ejemplos: Toyota Prius, Ford Escape).
Vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV): un vehículo eléctrico híbrido con la capacidad adicional de enchufarse para cargar la batería incorporada. Generalmente los PHEV cuentan con un rango completamente eléctrico de entre 10 a 20 millas, según las condiciones para el manejo.
Vehículo eléctrico de rango extendido (EREV): un vehículo eléctrico que cuenta con un pequeño motor de gasolina para recargar las baterías y cuyas ruedas son accionadas únicamente por el motor eléctrico. Estos vehículos también cuentan con una batería de enchufe más grande para un mayor rango de accionamiento completamente eléctrico. El rango completamente eléctrico típico de un EREV es de aproximadamente 40 millas, según las condiciones para el manejo (Ejemplo: Chevrolet Volt).
Vehículo eléctrico de batería (BEV): vehículo que funciona exclusivamente con electricidad mediante una batería incorporada. A diferencia del PHEV y el EREV, los BEV no poseen un motor a gasolina incorporado para que funcione como complemento de la energía generada por la batería. El rango típico de un BEV es de aproximadamente 100 millas, según las condiciones de manejo (Ejemplos: Nissan Leaf, Mitsubishi i-MiEV).
Nuestra flota ecológica incluye 10 Prius híbridos especialmente convertidos en vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV). También esperamos incorporar 25 camiones grúa PHEV y 11 vehículos eléctricos Volt de GM de rango extendido (EREV) a nuestra flota a finales de 2011. La conversión para que se enchufen incrementa la eficiencia del combustible al proporcionar más capacidad de propulsión con electricidad.
Agregar estos vehículos también le permite a ComEd estudiar el desempeño de los vehículos, los efectos ambientales y de la carga eléctrica y cómo la implementación de las tecnologías de la red inteligente puede facilitar la adopción de vehículos eléctricos enchufables. Se espera que los datos que se recopilen de estos vehículos puedan proporcionar información acerca de los hábitos de los conductores y acerca de cómo optimizar la carga de los vehículos para minimizar el impacto en la red eléctrica. Los conocimientos que se obtengan a través de las demostraciones de estos vehículos ayudarán también a desarrollar capacitación para los clientes acerca de la tecnología de vehículos eléctricos para enchufar y acerca de cómo pueden administrar mejor su uso de la electricidad.
Una de las instalaciones más antiguas adquiridas y operadas por ComEd
El Centro Comercial Norte de Chicago es una de las instalaciones más antiguas que maneja ComEd. La instalación es operada 24 horas por día, los siete días de la semana, lo que como resultado demanda energía eléctrica en forma continua.
Primera instalación en Illinois en usar lo que se conoce como sistema de montaje SolarDock
La Sede Sur de ComEd en Chicago recibió una instalación de 26.9 kilovatios en el techo, así como también una estructura de estacionamiento con 23.4 kilovatios. Los módulos utilizados en el centro de pago de facturas son de más del doble de la capacidad de los módulos que se usaron en la Sede Norte de ComEd en Chicago y de la instalación Sur Hydome de ComEd Chicago. El centro de pago de facturas está compuesto por 168 módulos con una capacidad de 160 vatios cada uno. Otro detalle significativo de esta instalación en el techo es que es la primera instalación de Illinois que usa lo que se conoce como un sistema de montaje SolarDock. Al igual que en otros sistemas de bandeja de lastre, no se realizan penetraciones en el techo. El diseño de aluminio cerrado tiene ventilaciones que permiten que el módulo se enfríe y sin embargo reduce la fuerza del viento que lo levanta, lo que permite un ángulo de inclinación alto y requisitos de poco lastre. Este sistema fotovoltaico dual fue encargado el 24 de marzo de 2004.
Hydome es la planta más grande en el sistema ComEd
La Instalación de Mantenimiento Sur Hydome de ComEd en Chicago* fue completada en junio de 1995, y tiene aproximadamente 22,000 pies cuadrados de tamaño. La instalación está compuesta por dos secciones: el atrio y la tienda principal. Hydome es la tienda más grande del sistema ComEd, tiene un techo de cuarenta pies de alto que permite alojar reparaciones de plumas y grúas, y una sala de piezas cerradas, y es el único lugar de ComEd con un ascensor para pasajeros. El Atrio aloja al departamento de operaciones de la subestación y la tienda principal aloja a la instalación de mantenimiento de la parte sur del territorio de servicio de Chicago. Aproximadamente veinte personas trabajan en cada sección del edificio. El área comercial se encuentra abierta en todo momento, mientras que la tienda principal abre desde las 12:00 a. m. del lunes hasta las 11:59 p. m. del viernes.
El sistema fotovoltaico instalado en el Edificio de la división de transporte Commonwealth Edison de la zona sur de Chicago presenta 432 módulos fotovoltaicos que generan 75 V cada uno en condiciones de prueba estándar. Los módulos se fabricaron localmente en Spire Solar de Chicago.
El sistema fotovoltaico del Centro de transporte sur de ComEd convierte directamente luz solar en electricidad y, como consecuencia, no emite gases ni contaminantes que provoquen cambios en el clima o puedan causar daños ambientales.
* Beneficiario de un subsidio del Programa de recursos energéticos renovables del Ministerio de comercio y asuntos comunitarios de Illinois.