¿Puede explicar los roles y las responsabilidades de los diferentes usuarios que figuran en la solicitud de nueva instalación?
Puede haber uno o varios individuos clave que participan en la gestión de una instalación de suministro comunitario. Si planea que varias personas u organizaciones incluidas mantengan con éxito una instalación, quisiéramos saber más acerca de ellos, en caso de que necesitemos comunicarnos para colaborar en beneficio de uno de nuestros clientes mutuos.
1. Propietario de la instalación
2. Organización del abonado. Por “organización del abonado”, se entiende una organización, distinta del propietario de la instalación o sus empleados, que será responsable de gestionar a los abonados mediante el Portal SC. (Si la instalación no recurrirá a una organización externa para recibir asistencia con la gestión del abonado, usted tiene la opción de marcar la casilla “No corresponde” dentro de la solicitud de nueva instalación).
3. Punto de contacto principal para facturación, crédito y consulta de clientes: ayúdenos a saber a quién contactar cuando ComEd recibe preguntas sobre su instalación de suministro comunitario, créditos de facturación, etc.
4. Persona autorizada para aprobar la generación
Todos los meses, cuando ComEd deba conciliar la energía generada por su proyecto y asignar la capacidad entre los abonados, se mostrará una notificación tanto en la lista de instalaciones como en la lista de abonados dentro del portal para alertar a los usuarios de que se requiere esa acción para confirmar la generación para la instalación.
Asimismo, se distribuirá un correo electrónico entre todos los usuarios de la instalación mediante el cual se les informará que la persona autorizada para aprobar la generación deberá confirmar los datos del medidor de intervalos que ComEd ha recopilado para ese mes. Dado que el correo electrónico y las alertas se enviarán a todos los usuarios de la instalación, será importante asegurar que todos conozcan cuál de los usuarios es responsable de confirmar la generación.
Recomendamos que se identifique uno principal y otro de respaldo, dado que se trata de una tarea tan crítica y oportuna que debe completarse para garantizar que los abonados no se pierdan sus créditos.
5. Administrador de servicios públicos -
El administrador de servicios públicos es una persona que puede brindar asistencia a usted y a su equipo mientras trabajan dentro del Portal Solar Comunitario. Tiene permiso para realizar tareas que otros usuarios del portal no pueden llevar a cabo, por ejemplo, las siguientes:
¿Cómo puedo agregar usuarios para que me ayuden a gestionar el proceso de suscripción y facturación?
A cada instalación se le asignarán 10 usuarios activos.
Para ver una lista de usuarios actualmente autorizados y solicitar la incorporación o la eliminación de usuarios, navegue hasta la pestaña Acceso del usuario para la instalación de SC que seleccionó. Verá una lista de direcciones de correo electrónico relacionadas con los usuarios actualmente activos y la fecha en que se agregaron.
Arriba de la lista de usuarios, hay un enlace “Comuníquese con ComEd” si el propietario de la instalación necesita actualizar la información que se muestra en esa página. Una vez que el propietario de la instalación selecciona el enlace “Comuníquese con ComEd”, se genera un mensaje de correo electrónico, y él puede informar al administrador de servicios públicos qué cambios del usuario desea hacer.
Es importante tener en cuenta que, una vez que se otorga al usuario acceso a una instalación de suministro comunitario, deberá crear una identificación de usuario y contraseña de “Mi cuenta” de suministro comunitario de ComEd. La identificación de usuario para “Mi cuenta” deberá ser la misma dirección de correo electrónico que usó para obtener acceso al Portal Solar Comunitario.
Me han dado permiso para acceder a la instalación de SC, pero no puedo iniciar sesión. ¿Cuál es el problema?
Una vez que se otorga al usuario acceso a una instalación de suministro comunitario, deberá crear una identificación de usuario y contraseña de “Mi cuenta” de suministro comunitario de ComEd. La identificación de usuario para “Mi cuenta” deberá ser la misma dirección de correo electrónico que usó para obtener acceso al Portal Solar Comunitario.
Si desea obtener más información sobre cómo crear un perfil de “Mi cuenta” solar comunitaria, visite la página Primeros pasos o comuníquese con el Departamento de Proyectos de Suministro Comunitario. La dirección de correo electrónico es CSPD@ComEd.com.
¿Puedo usar la misma dirección de correo electrónico e identificación de usuario de “Mi cuenta” para gestionar varias instalaciones en Illinois? ¿Puedo gestionar mis instalaciones en Illinois y D. C. sin cerrar sesión e iniciar sesión nuevamente?
El Portal Solar Comunitario se ha diseñado para proporcionar una experiencia similar para los contratistas que trabajan dentro de cualquiera de los servicios públicos de Exelon. Sin embargo, debido a diferencias en el sistema de información de los clientes y el sistema regulatorio, algunos elementos se han modificado y son diferentes en uno y otro servicio público. Dado que el PSC de cada servicio público es único, cada uno requerirá un inicio de sesión independiente; no obstante, una vez que usted inicie sesión, podrá gestionar las suscripciones de todas sus instalaciones en esa área de servicio.
Si usted ya tiene una identificación de usuario de “Mi cuenta” que usa para iniciar sesión en la cuenta de servicios públicos de su empresa en línea, puede usar la misma dirección de correo electrónico/identificación de usuario para iniciar sesión y navegar desde su cuenta de servicios públicos hasta el Portal Solar Comunitario dentro de ese sitio web. Para su comodidad, sin embargo, recomendamos que cree una identificación de usuario de “Mi cuenta” del Portal Solar Comunitario con una dirección de correo electrónico diferente para acceder al portal al iniciar sesión.
Para gestionar las suscripciones dentro de ComEd, BGE, Atlantic City Electric, Delmarva y Pepco, usted deberá crear una identificación de usuario de “Mi cuenta” dentro de cada uno de esos sitios web de servicios públicos. Puede usar la misma dirección de correo electrónico que su identificación de usuario para cada servicio público creando un perfil en “Mi cuenta”.
¿Qué es la identificación de instalación que está relacionada con la instalación de suministro comunitario y para qué se usa?
El proyecto se facturará según los costos de las tarifas de paquetes de servicios de ComEd (tarifa BES o BESH) o la tarifa RDS desagregada de ComEd. Todos los proyectos se rigen por la tarifa de suministro comunitario, la cláusula POGCS y la cláusula POG de tarifa de costo evitado de ComEd. Los proyectos que cumplen con los estándares de la FERC para ser instalaciones que califican son elegibles para vender energía no asignada a ComEd a la tarifa de costo evitado.
El Departamento de Proyectos de Suministro Comunitario establece la identificación de la instalación, la cual aparece en la cuenta de la instalación dentro del sistema de información de clientes de ComEd. Esa identificación de instalación también está vinculada a los abonados de una instalación, para establecer la conexión entre los abonados y los proyectos de suministro comunitario con los que tienen contrato. Se usa para asegurar que los créditos de generación se apliquen a los abonados de la instalación cada mes.
¿Qué sucede si vendo mi instalación de SC a otro propietario?
Se ha creado una ayuda de trabajo para explicarle el proceso detalladamente, pero este es un resumen de los pasos que seguiría:
He agregado abonados al PSC, pero no se están procesando. ¿Cuál es el problema?
Una vez que se envía una solicitud a través del portal, los usuarios autorizados pueden comenzar a agregar abonados, pero esas solicitudes solo se procesarán en el sistema de información de clientes del servicio público una vez que el administrador del servicio público active la instalación.
Para que se apruebe la activación, el departamento de Proyectos de Suministro Comunitario confirmará que se hayan realizado las siguientes tareas:
¿Por qué el portal cancela la inscripción de un abonado sin que un usuario autorizado envíe primero una solicitud de cancelación de inscripción?
El Portal Solar Comunitario ofrece una función proactiva para informar a un contratista cuando un abonado ha contactado a ComEd para cerrar su cuenta de servicios públicos en una fecha futura (p. ej., el cliente se mudará). Cuando se cierra una cuenta de servicios públicos, se cancela automáticamente la inscripción del cliente de la instalación de suministro comunitario, dado que cada abonado debe estar vinculado a una cuenta de servicios públicos activa.
Si el cliente aún no se comunicó con usted cuando ve este estado en el portal, le recomendamos que se comunique con el cliente para tomar medidas para reinscribirlo en la nueva dirección una vez que su nueva cuenta de servicios públicos esté activa. Usted verá esos abonados en el portal con el estado “Cancelación de inscripción pendiente (mudanza)”.
Si bien estos clientes seguirán estando incluidos como abonados a la instalación siempre que la cancelación de su inscripción esté pendiente, se cancelará su inscripción automáticamente una vez que su cuenta de servicios públicos se cierre. A partir de ese momento, ya no acumularán créditos de suministro comunitario para esa cuenta.
Un abonado se mudó y su fecha de cancelación de inscripción (mudanza) ya pasó, pero aún aparece en el portal. ¿Por qué?
Cuando un abonado se comunica con ComEd para cerrar su cuenta de servicios públicos en una fecha futura (p. ej., el cliente se mudará), la fecha en que planea cerrar su cuenta aparecerá en el Portal Solar Comunitario como su “Fecha de finalización de cancelación de inscripción pendiente (mudanza)”.
Si el cliente cambia la fecha en la que desea que se cierre su cuenta de servicios públicos antes de su fecha de cancelación de inscripción planificada, la “fecha de finalización” que aparece en el portal no se modificará. El cliente continuará siendo abonado de la instalación de SC hasta que el sistema de información de clientes de ComEd informe al portal que la cuenta de servicios públicos del cliente se ha cerrado. Una vez que el portal reciba esa notificación, se cancelará la inscripción del abonado a la instalación de SC y ya no aparecerá con el estado “Cancelación de inscripción pendiente (mudanza)”.
¿Por qué es tan importante que apruebe los datos de generación antes de la fecha límite establecida?
Cada mes que este medidor de intervalos de datos de ComEd recopila información de una instalación de suministro comunitario, esta debe ser verificada y aprobada para que pueda completarse el proceso de conciliación de la energía generada por su proyecto; y luego, se debe asignar la capacidad entre los abonados. Si no se confirma la generación antes de la fecha límite, esto puede demorar el procesamiento de los créditos para los abonados, especialmente aquellos para los que se ha programado la creación de una factura de ComEd durante los días posteriores. Para ayudar a que el cliente tenga una experiencia positiva, el Portal Solar Comunitario enviará recordatorios diarios por correo electrónico a todos los usuarios de la instalación hasta que ComEd reciba confirmación y aprobación de los datos del intervalo.